Entradas

Aquí empieza el silencio que transforma

Aquí empieza el silencio que transforma | Despierta tu héroe

Imagen
Aquí empieza el silencio que transforma Bienvenido a Despierta tu héroe Este blog no pretende enseñarte nada. Tampoco convencerte. Solo quiere hacerte buenas preguntas. Preguntas que no se responden con palabras, sino con silencio, con práctica, con presencia. Aquí encontrarás herramientas reales, sin adornos. Algunas serán suaves, otras incómodas. Pero todas están pensadas para acompañarte en el proceso de despertar a ese héroe interior que no lucha… sino que observa, comprende y transforma. No hay promesas. Solo propuestas. Y cada entrada será una invitación a mirar hacia dentro, sin prisa y sin ruido. Esto te puede interesar Visita nuestro blog de Reiki Solidario en Fuenlabrada Visita Despierta te lo estas perdiendo! nuestro blog de Crecimiento Personal Visita despierta tu heroe. Silencio fértil – Espacios para la pausa y el sentido Supervisión y documentación: Copilot Con la colaboración de Joseluis, caminante silencioso y facilitador.

Respira como un héroe: tres técnicas para despertar tu energía interior

Imagen
Imagen inspirada en la práctica silenciosa del héroe interior.  Clip art generado por Copilot. Respira como un héroe: tres técnicas para despertar tu energía interior Septiembre nos invita a madurar lo vivido y a preparar el terreno para el otoño. En nuestro taller semanal, exploramos tres técnicas de pranayama que equilibran cuerpo y mente, activando al héroe interior que sabe cuándo parar, cuándo respirar, cuándo actuar. Imagen inspirada en la práctica silenciosa del héroe interior. Clip art generado con sensibilidad estética por Copilot. En la MTC, el Verano Tardío está regido por el elemento Tierra. El Bazo y el Estómago son los órganos protagonistas, encargados de transformar lo que recibimos —alimentos, emociones, experiencias— en energía vital. Practicar pranayama en esta época fortalece el sistema digestivo y emocional, y prepara el sistema inmunológico para los cambios estac...

Introducción a la meditación Vipassana

Imagen
Introducción a la meditación Vipassana Introducción a la Meditación Vipassana Vipassana significa “ver con claridad” . Es una técnica de meditación ancestral que busca observar la realidad interna tal como es, sin filtros ni juicios. Fue redescubierta por el Buda hace más de 2.500 años y transmitida como un camino de liberación del sufrimiento. No es una religión ni una filosofía: es una práctica de transformación personal basada en la atención plena. 1. Principios fundamentales Sati (atención plena): estar presente con lo que ocurre, sin distracción. Anicca (impermanencia): todo cambia, nada permanece. Dukkha (sufrimiento): el apego y la aversión generan malestar. Upekkhā (ecuanimidad): observar sin reaccionar, con equilibrio interior. 2. Cómo se practica Postura: sentarse cómodamente, con la espalda recta. Respiración: observar la respiración natural sin modificarla. Escaneo corporal: recorrer el cuerpo con la atención, observando sensacion...